Noticias sobre psicología

Search This Blog

Qué es el Transtorno de Duelo Prolongado

 Le preguntamos a gemini, la inteligencia artificial de Google que nos explique qué es el Transtorno de Duelo Prolongado 

Explicanos detalladamente qué es el Transtorno de Duelo Prolongado 

El Trastorno de Duelo Prolongado es una afección de salud mental en la que la tristeza y el anhelo intensos por una persona fallecida persisten de manera debilitante por un período significativamente más largo de lo que se considera normal para una cultura. Es una reacción de duelo que se ha estancado, impidiendo que la persona se adapte a su pérdida y siga adelante con su vida.

A diferencia del duelo normal, que es un proceso natural y saludable, el Trastorno de Duelo Prolongado no desaparece con el tiempo y está marcado por una serie de síntomas específicos que afectan el funcionamiento diario.

Síntomas y características clave

Para ser diagnosticado con este trastorno, los síntomas deben haber durado al menos un año en adultos y seis meses en niños y adolescentes después de la pérdida.

Anhelo intenso y persistente: La persona experimenta una añoranza constante y dolorosa por el fallecido.

Preocupación por el fallecido: La mente está ocupada con pensamientos sobre la persona que se ha ido, lo que dificulta la concentración en otras tareas.

Dolor emocional: Sentimientos de tristeza profunda, vacío, soledad y una sensación de que el futuro no tiene sentido.

Dificultad para aceptar la pérdida: La persona puede negar la realidad de la muerte o no poder procesar emocionalmente que el fallecido ya no está.

Deterioro funcional: El duelo interfiere gravemente en el trabajo, las relaciones sociales o las responsabilidades cotidianas.

Otros síntomas: Sensación de "atontamiento" emocional, dificultad para recordar cosas sobre el fallecido o, por el contrario, una evitación excesiva de los recuerdos, y un sentimiento de que la propia vida ha terminado con la muerte del ser querido.

Diferencia entre el duelo normal y el trastorno de duelo prolongado


CaracterísticaDuelo NormalTrastorno de Duelo Prolongado
DuraciónTemporal, disminuye con el tiempo.Persistente, dura más de un año.
IntensidadDolorosa pero con "picos" y momentos de alivio.Angustia constante y debilitante.
FuncionamientoLa persona puede retomar gradualmente sus actividades.Deterioro significativo de la vida diaria.
PensamientosLa persona puede pensar en el fallecido, pero también en otras cosas.La mente está obsesionada con la pérdida y la persona fallecida.

Tratamiento

El tratamiento más efectivo para el Trastorno de Duelo Prolongado es la psicoterapia, a menudo combinada con medicamentos.

Terapia Cognitivo Conductual ( TCC ):
Ayuda a la persona a identificar y cambiar los pensamientos y comportamientos que mantienen el duelo estancado. Se enfoca en la reestructuración cognitiva y en la exposición a los recuerdos del fallecido de manera controlada.

Terapia de Duelo Prolongado Específica : Este enfoque se centra en procesar la pérdida, ayudar a la persona a aceptar la realidad de la muerte y a construir una nueva vida sin el fallecido.

Terapia de Aceptación y Compromiso ( ACT ): Ayuda a la persona a aceptar sus sentimientos de dolor mientras se compromete a vivir de una manera que honre sus valores.

Medicamentos : En algunos casos, los antidepresivos (ISRS) pueden ser recetados para aliviar la depresión o la ansiedad que acompañan al trastorno, pero no son una cura por sí solos.

El objetivo del tratamiento es ayudar a la persona a procesar el dolor de la pérdida, honrar la memoria del ser querido y encontrar formas de seguir adelante con una vida significativa.

No comments:

Post a Comment

Doctora Psique nuestra AI experta en psicología

Inauguramos nuestra IA experta en psicología y que puede ayudar un poco pero acalaramos que que no es un psicologo ni pretende reemplazar...