Noticias sobre psicología

Search This Blog

Qué es y en qué consiste la Terapia de Aceptación y Compromiso ( ACT )

 Le pedimos a Gemini, la inteligencia artificial de Google  que nos explique qué es y en qué consiste la Terapia de Aceptación y Compromiso ( ACT )

Explicanos detalladamente qué es y en qué consiste la Terapia de Aceptación y Compromiso ( ACT )

La Terapia de Aceptación y Compromiso ( ACT ) es un tipo de psicoterapia que se enfoca en la aceptación de las experiencias internas (pensamientos, sentimientos, sensaciones físicas) y en el compromiso con acciones que están alineadas con los valores personales. A diferencia de otras terapias que buscan controlar o eliminar los síntomas, el objetivo de la ACT es que la persona aprenda a vivir una vida plena y significativa a pesar del malestar, no huyendo de él.

El nombre " ACT " ( Terapia de Aceptación y Compromiso ) describe su enfoque central

Aceptación: Aprender a dejar de luchar contra las emociones y pensamientos dolorosos. La aceptación no es resignación o aprobación, sino una disposición a experimentar el momento presente tal como es, sin juzgarlo.

Compromiso: Tomar medidas activas y dirigidas hacia metas y valores importantes, incluso cuando el proceso es incómodo.

Los seis pilares de la ACT (El Hexaflex)

La ACT se basa en seis procesos interconectados que, en conjunto, fomentan la flexibilidad psicológica:

Aceptación: Abrirse a las emociones y sensaciones, permitiendo que existan sin intentar cambiarlas o eliminarlas.

Defusión Cognitiva: Aprender a ver los pensamientos no como verdades literales, sino como simples palabras o imágenes en la mente. La meta es "desengancharse" de pensamientos autodestructivos.

Contacto con el momento presente: Centrarse en el aquí y ahora. Esto implica prestar atención de manera consciente y sin juzgar a lo que está sucediendo en el presente, tanto interna como externamente.

El Yo como contexto: Desarrollar un sentido de identidad que no se base en pensamientos o emociones cambiantes. Se trata de ver el "Yo" como un observador constante de la experiencia.

Valores:
Clarificar lo que es verdaderamente importante en la vida. Los valores no son metas, sino principios guía que dan dirección y significado a la existencia.

Acción Comprometida: Tomar medidas concretas y consistentes basadas en los valores personales. Este es el componente de "compromiso" de la terapia, que impulsa el cambio de comportamiento.

¿Cómo funciona la ACT ?

La ACT utiliza metáforas, ejercicios experienciales y la atención plena (mindfulness) para ayudar a los pacientes a desarrollar estos seis pilares. Por ejemplo, en lugar de intentar "luchar contra los pensamientos", se puede usar la metáfora de un río, donde los pensamientos son hojas que flotan, y el paciente simplemente las observa pasar sin aferrarse a ellas.

La terapia se ha demostrado efectiva para una amplia gama de condiciones, incluyendo:
  • Trastornos de ansiedad.

  • Depresión.

  • Trastorno de Estrés Postraumático ( TEPT ).

  • Trastornos obsesivo compulsivos ( TOC ).

  • Dolor crónico.

  • Abuso de sustancias.
En resumen, la ACT ofrece un cambio de paradigma: en lugar de intentar "curar" los síntomas, se enfoca en que las personas aprendan a vivir con ellos de manera más efectiva, construyendo una vida rica y significativa, incluso en presencia del dolor.

No comments:

Post a Comment

Doctora Psique nuestra AI experta en psicología

Inauguramos nuestra IA experta en psicología y que puede ayudar un poco pero acalaramos que que no es un psicologo ni pretende reemplazar...