Noticias sobre psicología

Search This Blog

Qué es el Transtorno Depresivo Persistente ( Distimia )

 Le pedimos a la inteligencia artificial gemini de Google que nos explique qué es el Transtorno Depresivo Persistente ( Distimia )

Explicanos detalladamente qué es el Transtorno Depresivo Persistente ( Distimia )

El Transtorno Depresivo Persistente ( TDP ), conocido anteriormente como distimia, es un tipo de depresión crónica que se caracteriza por un estado de ánimo deprimido que dura la mayor parte del día, la mayoría de los días, durante al menos dos años en adultos o un año en niños y adolescentes.

A diferencia del Trastorno Depresivo Mayor (TDM), que se manifiesta en episodios graves y bien definidos, el TDP es una forma más leve pero más duradera de depresión. Los síntomas no son tan intensos como en un episodio de TDM, pero su cronicidad los hace muy incapacitantes. Las personas con TDP a menudo se sienten constantemente "tristes" o "apagadas" y pueden creer que esta sensación es simplemente parte de su personalidad.

Síntomas del Transtorno Depresivo Persistente

Para ser diagnosticado con TDP, la persona debe cumplir los siguientes criterios, además del estado de ánimo deprimido crónico:

Baja autoestima: Sentimientos de inutilidad, auto-crítica y falta de confianza.

Pérdida de interés: Falta de placer o interés en las actividades cotidianas.

Aislamiento social:
Dificultad para interactuar con los demás.

Problemas para dormir:
Insomnio o somnolencia excesiva.

Fatiga: Sentirse cansado o con poca energía.

Cambios en el apetito: Comer en exceso o falta de apetito.

Dificultad para concentrarse: Problemas para tomar decisiones o recordar detalles.

Sentimientos de desesperanza: Creer que las cosas nunca mejorarán.

Es importante destacar que, en el TDP, la persona no debe haber estado sin síntomas durante más de dos meses a la vez durante el período de dos años.

Comorbilidad con el Transtorno Depresivo Mayor

Un fenómeno común en el TDP es la "doble depresión", que ocurre cuando un episodio de Trastorno Depresivo Mayor se superpone al Trastorno Depresivo Persistente. Esto significa que los síntomas leves y crónicos del TDP se intensifican, llevando a una fase de depresión más severa.

Causas del Transtorno Depresivo Persistente

Las causas exactas del TDP no se conocen, pero se cree que son una combinación de factores similares a los de otros trastornos depresivos:

Factores genéticos: Hay una predisposición familiar.

Factores biológicos:
Posibles desequilibrios en los neurotransmisores del cerebro.

Factores psicológicos: El afrontamiento inadecuado del estrés, una baja resiliencia o un estilo de pensamiento pesimista pueden contribuir a la cronicidad de los síntomas.

Eventos de vida: Estrés crónico, traumas o pérdidas significativas a largo plazo pueden desencadenar o mantener el trastorno.

Tratamiento del Transtorno Depresivo Persistente

Aunque el TDP es crónico, es muy tratable. El tratamiento suele combinar psicoterapia y medicación.

1. Psicoterapia

La Terapia Cognitivo-Conductual ( TCC ) es el tratamiento de elección. Se enfoca en:

Identificar pensamientos negativos: Ayuda a la persona a reconocer y desafiar los patrones de pensamiento pesimistas que perpetúan la depresión.

Activación conductual: Anima a la persona a participar en actividades que le den sentido y placer, lo que puede mejorar el estado de ánimo.

Desarrollo de habilidades: Enseña estrategias para mejorar la autoestima, las relaciones interpersonales y la resiliencia.

2. Medicación

Los antidepresivos son la medicación más común. Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) y los inhibidores de la recaptación de serotonina y norepinefrina (IRSN) son a menudo la primera opción para tratar el TDP.

El objetivo del tratamiento farmacológico es reducir la intensidad de los síntomas, lo que facilita el trabajo en la psicoterapia.

3. Estilo de vida y autocuidado

Adoptar hábitos saludables es crucial para manejar el TDP a largo plazo:

Ejercicio físico regular: Mejora el estado de ánimo y reduce el estrés.

Alimentación saludable y sueño adecuado: Contribuyen al bienestar físico y mental.

Apoyo social:
Mantener el contacto con amigos y familiares ayuda a combatir el aislamiento.

El Trastorno Depresivo Persistente es una condición seria, pero con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado, es posible manejar los síntomas y mejorar significativamente la calidad de vida.

No comments:

Post a Comment

Qué es el Transtorno Depresivo Inducido por Sustancias/Medicamentos

 Le pedimos a Gemini, la inteligencia artificial de Google que nos explique qué es el Transtorno Depresivo Inducido por Sustancias/Medicamen...